A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
VARICELA ZOSTER(VZV,HHV-3) DNA
Código CUPS
908869
Código Propio
TSHNEO
Nombre de la prueba
VARICELA ZOSTER(VZV,HHV-3) DNA
Tipo de muestra
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR) 0.5 mL SANGRE VENOSA TOMAR EN TUBO CON EDTA 4.0 mL HUMOR ACUOSO O VÍTREO TUBO ESTÉRIL 0.3 mL LESIÓN MUCOSA O CUTÁNEA HISOPO EN TUBO ESTÉRIL 1 UNIDAD ADN EXTRAÍDO ENVIAR LA TOTALIDAD DE LA MUESTRA 1 UNIDAD LAVADO BRONCOALVEOLAR MUESTRA EN TUBO ESTÉRIL SIN CENTRIFUGAR 2.0 mL
Técnica
Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real con Sondas FRET
Descripción de la muestra
Líquido Cefalorraquídeo (LCR) Enviar en tubo de polipropileno. Libre de hemólisis Sangre Venosa: Enviar tubo primario. Libre de hemolisis y coágulos Humor Acuoso o Vítreo Tubo estéril Lesión mucosa o cutánea Hisopo en tubo estéril ADN Extraído Enviar la totalidad de la muestra. Especificar origen de la muestra Lavado Broncoalveolar Muestra en tubo estéril sin centrifugar
Estabilidad de la muestra
Ambiente
Refrigerada
Líquido Cefalorraquídeo (LCR) 1 día Sangre Venosa: 4 días Humor Acuoso o Vítreo 2 días Lesión mucosa o cutánea 4 días ADN Extraído 7 días Lavado Broncoalveolar 4 días
Congelada
Líquido Cefalorraquídeo (LCR) 30 días Humor Acuoso o Vítreo 30 días Lesión mucosa o cutánea 30 días ADN Extraído 30 días Lavado Broncoalveolar 30 días
Días de procesamiento
1 VEZ A LA SEMANA
Oportunidad de entrega
8 DIAS HABILES
Condiciones especiales
Datos clínicos
Utilidad clínica
Varicela Zoster pertenece a la familia de herpesvirus, la infección primaria causa la varicela, enfermedad generalmente benigna y autolimitada; sin embargo, pueden ocurrir complicaciones graves como neumonía y encefalitis virales. Después de la infección primaria lagunas personas pueden presentar otra manifestación conocidoa como Herpes Zoster o Culebrilla, esta enfermedad es más frecuente en pacientes inmunosuprimidos. Aunque la varicela durante el embarazo puede ocasionar malformaciones fetales dependiendo de la edad gestacional; los principales estudios no han encontrado una correlación significativa entre la presencia del ADN viral en líquido amniótico y las complicaciones virales.