Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

TROPONINA T, CUANTITATIVA

Código CUPS

903439

Código Propio

TOXM

Nombre de la prueba

TROPONINA T, CUANTITATIVA

Tipo de muestra

SUERO 1.0 ML

Técnica

Electroquimioluminiscencia

Descripción de la muestra

Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno. Libre de hemólisis, lipemia e ictericia Si se toma en tubo con gel,centrifugar, no requiere separación.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

1 día

Congelada

30 días

Días de procesamiento

TODOS LOS DIAS

Oportunidad de entrega

1 DIA HABIL

Condiciones especiales

Relacionar datos clínicos

Utilidad clínica

La troponina es un complejo de proteínas estructurales y reguladoras de la contracción del músculo cardíaco y esquelético; consiste en tres subunidades polipeptídicas: troponina I (TnI) con actividad inhibidora de la actina, troponina T (TnT) encargada de fijar la tropomiosina y troponina C (TnC) fijadora del calcio; actúan simultáneamente en la contracción muscular. La molécula completa de troponina tiene forma globular y contiene una de cada subunidad TnI, TnT y TnC. Las isoenzimas troponinas I (TnI) y T (TnT) son prácticamente exclusivas del miocardio (a diferencia de la troponina C, que puede encontrarse en el músculo esquelético), favorecen el diagnóstico oportuno de síndrome coronario agudo e infarto. La prueba troponina T es de utilidad para la diferenciación entre infarto agudo de miocardio (IAM) por elevación significativa de troponina I y la insuficiencia renal aguda que presenta un incremento significativo de troponina T. Cuando se observa un patrón típico de elevación y caída de los valores de tropinia T con un valor superior al límite de detección se tratará de un IM agudo, siempre que se haya cumplido por lo menos uno de los otros criterios de evidencia enumerados en la definición universal de infarto de miocardio. Debido a la cinética de la liberación de la troponina T, ni siquiera un resultado inferior al limite de detección excluye con certeza un infarto de miocardio o una lesión de las células miocárdicas; si persiste la sospecha de infarto, la prueba habrá de repetirse a intervalos apropiados siguiendo las directrices de las sociedades profesionales de cardiología. El resultado de troponina T no debe constituir un único criterio diagnóstico.

Observaciones

Títulos altos de anticuerpos heterófilos o del factor reumatoideo pueden afectar los resultados