Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

TOLUENO EN SANGRE

Código CUPS

905758-4

Código Propio

SUDAN

Nombre de la prueba

TOLUENO EN SANGRE

Tipo de muestra

SANGRE TOTAL 10 ML

Técnica

Cromatografía de Gas (GC)

Descripción de la muestra

Tomar en tubo con EDTA. Enviar 2 tubos sin destapar. • Enviar en tubo primario • Recolectar la muestra al finalizar la semana laboral

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

15 días

Congelada

Días de procesamiento

LUNES A VIERNES

Oportunidad de entrega

8 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

El tolueno es uno de los solventes orgánicos aromático, junto con el xileno y benceno conforman el complejo BTX de elevada toxicidad, son compuestos químicos derivados del petróleo, carbón mineral y fuentes vegetales, caracterizados por ser líquidos incoloros con olor aromático, insolubles en agua, con elevada volatilidad y toxicidad y, estructura cíclica basada en uno o más anillos de carbono. La toxicidad de los solventes orgánicos afecta los sistemas linfático, hematopoyético, hepático, renal y nervioso, además ocasiona efectos irritantes inmediatos sobre la piel y las mucosas. Los efectos nocivos sobre el sistema nervioso son rápidamente detectados en situaciones de exposición continua o crónica, por ocasionar trastornos no específicos de este, debido a sus propiedades altamente lipofílicas, que les permiten atravesar las membranas biológicas con facilidad, pasando rápidamente a través de los alvéolos y posteriormente a la circulación, ocasionando diseminación y depósito en diferentes tejidos y órganos de elevado contenido lipídico. El mecanismo de neurotoxicidad está asociado con bloqueo de las enzimas relacionadas con el metabolismo de la glucosa, reduciendo la energía disponible para sus funciones normales y alterando las membranas neuronales, con disfunción de los canales iónicos y el flujo axonal. La intoxicación puede ocurrir por vía oral, absorción percutánea e inhalación, siendo esta última la forma más frecuente de intoxicación por la emisión de vapores tóxicos propios de estas sustancias. Los efectos nocivos varían según la vía de acceso, el tiempo de exposición y el tipo de sistema orgánico afectado. Para la evaluación de los riesgos neurotóxicos y sistémicos ocasionados por el tolueno, es indispensable la evaluación exhaustiva de la condición médica del paciente, el riesgo de exposición y el análisis cualitativo y cuantitativo del solvente mediante la determinación por el laboratorio del tolueno en sangre o los metabolitos en orina (ácido hipúrico y o-cresol), derivados del tolueno. La prueba es de utilidad para confirmar intoxicación aguda o crónica por tolueno.

Observaciones