Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

TIROSINA, CUANTITATIVA EN SANGRE

Código CUPS

908338-3

Código Propio

SRTPDF

Nombre de la prueba

TIROSINA, CUANTITATIVA EN SANGRE

Tipo de muestra

Suero o Plasma con EDTA: 3 mL

Técnica

Cromatografía Líquida de alta resolución (HPLC)

Descripción de la muestra

Enviar por separado en dos viales plásticos. Muestra libre de hemólisis y lipemia.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

INACEPTABLE

Refrigerada

2 días

Congelada

30 días

Días de procesamiento

1 VEZ A LA SEMANA

Oportunidad de entrega

8 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

La tirosina es un aminoácido no esencial que se sintetiza a partir de la degradación de la fenilalanina. La tirosina actúa como neurotransmisor. Está relacionado con la síntesis de las catecolaminas en el cerebro, células cromafines (de la glándula suprarrenal) y en los nervios y ganglios del sistema simpático. Es precursor de la Dopamina y la Norepinefrina. Cuando hay una ausencia o deficiencia de la enzima tirosina aminotransferasa se produce una acumulación y/o excreción de la tirosina y sus metabolitos. Hay diversos tipos: tirosinemia hepatorrenal o de tipo I y tirosinemia oculocutánea o de tipo II. La fenilalanina y la tirosina también se utiliza en el monitoreo de pacientes con fenilcetonuria, también conocida como PKU, el cual es un error congénito del metabolismo causado por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, lo que se traduce en la incapacidad de metabolizar el aminoácido tirosina a partir de fenilalanina en el hígado. Es una enfermedad genética con un patrón de herencia recesivo. Es un tipo de hiperfenilalaninemia.

Observaciones