A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
RELACION LACTATO - PIRUVATO
Código CUPS
908337
Código Propio
PRI
Nombre de la prueba
RELACION LACTATO - PIRUVATO
Tipo de muestra
SANGRE TOTAL EN TUBO ESPECIAL
Técnica
Espectrofotometría
Descripción de la muestra
Solicitar vial especial al laboratorio, adicionar sangre total sin anticoagulante al tubo hasta la marca y seguir las instrucciones impresas en él. Agitar fuerte hasta que tome una coloración café y refrigerar inmediatamente. El vial viene identificado con un número, el cual debe ser relacionado en las ficha de Errores Metabólicos. No colocar marcas o sticker adicionales en el tubo.
Estabilidad de la muestra
Ambiente
Refrigerada
1 día
Congelada
6 días
Días de procesamiento
JUEVES
Oportunidad de entrega
8 DIAS HABILES
Condiciones especiales
El paciente debe estar en ayunas y en reposo 15 minutos antes de tomar la muestra, esta debe ser tomada sin torniquete.
Utilidad clínica
Es útil para el diagnóstico de Glicogénesis, miopatías metabólicas, desordenes mitocondriales. Las afecciones con acidosis láctica en neonatos pueden agruparse según los resultados de los ácidos orgánicos en la orina. Hay acidosis láctica y aciduría orgánica cuando existen defectos de la beta oxidación de los ácidos grasos, deficiencia de biotinidasa, deficiencia múltiple de las carboxilasas y acidemias orgánicas. La acidosis láctica sin aciduria orgánica ocurre en los defectos de la piruvato deshidrogenasa, enzimas glucogénicas, piruvato carboxilasa y en los defectos de la cadena respiratoria. Pueden agruparse posteriormente los trastornos metabólicos con producción de acidosis láctica sin acidemia orgánica, según la relación lactato/piruvato y la concentración de piruvato.
Observaciones
Se debe solicitar tubo especial al laboratorio previamente, enviar correo a info@laboratoriocolcan.com. Datos clinicos