A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
MYCOPLASMA PNEUMONIAE, DETECCIÓN POR PCR
Código CUPS
908855
Código Propio
LIPO
Nombre de la prueba
MYCOPLASMA PNEUMONIAE, DETECCIÓN POR PCR
Tipo de muestra
MUESTRAS PULMONARES Y EXTRA PULMONARES, BIOPSIAS Y LAVADOS GÁSTRICOS, ORINA.
Técnica
Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real
Descripción de la muestra
RECOLECTOR PLASTICO DE ORINA 20 ML, MEDIO DE CULTIVO
Estabilidad de la muestra
Ambiente
Refrigerada
1 día
Congelada
Días de procesamiento
Lunes a sabado
Oportunidad de entrega
2 Dias
Condiciones especiales
Utilidad clínica
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones (TB pulmonar), pero que puede llegar a afectar a muchos órganos y tejidos, como riñón y tracto urinario, sistema nervioso central, huesos y/o articulaciones, cavidad abdominal y ganglios linfáticos. La infección por TB que se disemina hacia distintos órganos por la sangre recibe el nombre de TB miliar. En las infecciones respiratorias la infección se transmite por el aire de persona a persona a través de secreciones respiratorias como el esputo (al escupir o con la flema) o por la liberación de aerosoles al toser, estornudar, reír o respirar. Una simple tos de una persona con una infección activa por TB libera 3.000 gotas con la bacteria. Si unas pocas de estas gotas, por ejemplo 10, son inhaladas por alguna persona cercana, dicha persona se puede infectar. El individuo con una TB pulmonar activa es capaz de infectar en un año a 10-15 personas con las que tenga contacto estrecho. La mayoría de las personas infectadas por M. tuberculosis consigue confinar la micobacteria en unas pocas células de sus pulmones, donde permanece viva, pero en una forma inactiva. Esta infección latente de TB no convierte al individuo en enfermo o infeccioso y, en la mayoría de los casos, no progresa hacia una TB activa. El test utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para la amplificación de dianas de ADN específicas y sondas fluorogénicas de hibridación con diana específica para detectar ADN de MTBC, también detecta mutaciones del gen rpoB asociado a la resistencia a la rifampicina, así como mutaciones en el gen katG y la región promotora de inhA, ambas asociadas a la resistencia a isoniazida.
Observaciones
En caso de esputo tomar muestra proveniente del producto de la expectoración, preferiblemente evitando recolectar saliva. los aspirados gástricos deben ser neutralizados con bicarbonato al 8%. Para la muestra de orina se debe de recolectar la totalidad de la primera orina de la mañana.