A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
METANEFRINAS LIBRES EN PLASMA
Código CUPS
903067
Código Propio
IS
Nombre de la prueba
METANEFRINAS LIBRES EN PLASMA
Tipo de muestra
PLASMA EDTA 2.5 mL
Técnica
Cromatografía Líquida (LC) - Espectrometría de Masas en Tandem (MS/MS)
Descripción de la muestra
PLASMA EDTA(TUBO MORADO) SEPARADO EN TUBO DE POLIPROPILENO • El tubo de EDTA debe ser refrigerado previamente y la muestra debe permanecer sobre hielo (4◦C) hasta la centrifugación, para separar el plasma dentro de las 2 horas de la venopunción
Estabilidad de la muestra
Ambiente
Refrigerada
15 días
Congelada
15 días
Días de procesamiento
TRES VECES POR SEMANA
Oportunidad de entrega
16 DIAS HABILES
Condiciones especiales
El paciente debe permanecer relajado antes y durante la toma de la muestra. El paciente debe suspender todo medicamento por lo menos una semana antes de la recolección de la muestra. Entre los medicamentos que pueden interferir con esta prueba están: L-DOPA, Alfa-Metildopa, Acetaminofén (altas dosis), Labetalol o medicamentos que contengan catecolaminas, inhibidores de la MAO, diuréticos o vasodilatadores En ayunas Evitar el consumo de alcohol, café, te y tabaco, y el ejercicio extenuante antes de la recolección de la muestra.
Utilidad clínica
La normetanefrina (NM) y metanefrina (MN) son los metabolitos extraneuronales de catecol-o-metil transferasa (COMT) de las catecolaminas norepinefrina y epinefrina, respectivamente. La medición de metanefrinas en plasma es más sensible que la medición de catecolaminas para la detección de feocromocitoma. La interpretación adecuada de los resultados requiere el conocimiento de la medicación/antecedentes de drogas recientes (p. ej., agentes antihipertensivos, alcohol, cocaína) y otros factores preanalíticos (p. ej., estrés, insuficiencia cardíaca congestiva grave, infarto de miocardio) que influyen en la liberación de catecolaminas y metanefrinas. Los pacientes con feocromocitoma, ganglioneuroma y factores neurogénicos presentan altos niveles de metanefrina y normetanefrina.