A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
INSULINA, ANTICUERPOS
Código CUPS
906425
Código Propio
HISOH
Nombre de la prueba
INSULINA, ANTICUERPOS
Tipo de muestra
SUERO 1.0 mL
Técnica
Radioinmunoensayo (RIA)
Descripción de la muestra
SUERO • Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno.
Estabilidad de la muestra
Ambiente
1 día
Refrigerada
8 días
Congelada
60 días
Días de procesamiento
LUNES A VIERNES
Oportunidad de entrega
11 DIAS HABILES
Condiciones especiales
Datos clínicos
Utilidad clínica
Los anticuerpos anti-insulina (AAI) son los únicos que reconocen un antígeno específico de las células beta del páncreas. La tolerancia normal hacia la hormona probablemente rompe como consecuencia de la lisis de las células beta con la consiguiente liberación de insulina en concentraciones locales anormalmente altas desde los gránulos donde se almacena. Además, la agregación molecular de la insulina en los gránulos y la existencia de los precursores hormonales como la pre-proinsulina y la proinsulina posibilitan su reconocimiento como neoantígenos. La prevalencia de estos anticuerpos está inversamente relacionada con la edad de inicio de la diabetes y generalmente es el primer marcador en aparecer en niños con riesgo de diabetes. En pacientes con diabetes tipo 1 recientemente diagnosticados la determinación de GAD e IA2 tiene una sensibilidad cercana al 90%. En estos pacientes la medición de AAI no mejora mucho la sensibilidad. Sin embargo, la combinación de GAD y AAI es superior a GAD e IA2 como tamizaje en pacientes adultos con progresión lenta a la insulino-dependencia. Varios estudios demostraron que los AAI en asociación con otros autoanticuerpos pueden predecir la aparición de diabetes en familiares en primer grado. Además vieron que la presencia de AAI es un marcador de riesgo independiente para el desarrollo de diabetes. La medición de AAI es útil en: 1. Pacientes diabéticos que presentan resistencia al tratamiento con insulina. 2. Parientes de primer grado de diabéticos tipo 1 ya que pueden estar presentes antes de las manifestaciones clínicas de la enfermedad. 3. Pacientes adultos previamente diagnosticados como diabéticos tipo 2, que son resistentes al tratamiento con hipoglucemiantes orales. La presencia de autoanticuerpos en estos pacientes indica que es necesario tratarlos con insulina. 4. Pacientes (adultos o pediátricos) con sospecha de diabetes tipo1. Los AAI se miden para hacer diagnóstico o prevención, en pacientes que nunca fueron tratados con insulina. Esta es la única forma de tener certeza de su origen autoinmune ya que a los pocos días de la administración de insulina pueden aparecer anticuerpos que son analíticamente indistinguibles de los AAI.