Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

HEPATITIS C IDENTIFICACION POR PRUEBAS MOLECULARES

Código CUPS

908871

Código Propio

COPRO1

Nombre de la prueba

HEPATITIS C IDENTIFICACION POR PRUEBAS MOLECULARES

Tipo de muestra

PLASMA EDTA 2.0 mL SUERO 2.0 mL

Técnica

Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real

Descripción de la muestra

PLASMA EDTA(TUBO MORADO)O SUERO • Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno. • Libre de hemólisis

Estabilidad de la muestra

Ambiente

PLASMA EDTA 1 día SUERO 1 día

Refrigerada

PLASMA EDTA 3 días SUERO 3 días

Congelada

PLASMA EDTA 60 dias SUERO 60 dias

Días de procesamiento

LUNES Y JUEVES

Oportunidad de entrega

4 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

La hepatitis C o hepatitis postransfusional, antes denominada hepatitis no A no B, es una patología compleja que afecta principalmente el hígado, es ocasionada por el virus que lleva su mismo nombre, virus de la hepatitis C (HVC), el cual pertenece a la familia Flaviviridae, género Hepacivirus, se caracteriza por tener un genoma ARN de cadena simple que permite la replicación principalmente en los hepatocitos y en muy baja cantidad en las células mononucleares de sangre periférica. La transmisión ocurre principalmente por vía parenteral, siendo sus principales fuentes de infección la transfusión de hemoderivados y el uso compartido de implementos utilizados para drogadicción intravenosa. Otras fuentes de transmisión son diálisis renal, trasplante de órganos, procesos invasivos dentales, perforaciones con agujas contaminadas (tatuajes y acupuntura) y lesiones con objetos punzantes contaminados durante el trabajo, especialmente en los trabajadores del área de la salud. El HVC es responsable de ocasionar el 20% de las hepatitis agudas y el 50% de las hepatitis crónicas en el mundo, una enfermedad de alto impacto por sus consecuencias principales, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular, tras largos periodos de latencia que pueden durar entre 10 y 20 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la infección por HVC, la primera causa de morbilidad hepática en los países occidentales, enfermedad que presenta una incidencia a nivel mundial del 3%, estimada en 210 millones, con 3-4 millones de nuevos casos cada año. Actualmente presenta una incidencia 5 veces mayor que el HIV. La prueba es de utilidad para detectar la presencia de RNA del virus de la Hepatitis C desde 12 IU/mL y confirmar el diagnóstico de infección por HVC.

Observaciones