Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

HEPATITIS C, CARGA VIRAL

Código CUPS

908807-2

Código Propio

COPRO3

Nombre de la prueba

HEPATITIS C, CARGA VIRAL

Tipo de muestra

PLASMA CON EDTA

Técnica

Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real

Descripción de la muestra

PLASMA EDTA(TUBO MORADO) SEPARADO EN TUBO DE POLIPROPILENO. LAS MUESTRAS DEBEN SER LIBRE DE HEMOLISIS.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

Congelada

90 días

Días de procesamiento

1 vez cada 15 dias

Oportunidad de entrega

15 Dias habiles

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

El virus de la hepatitis C (VHC) ocasiona una infección del hígado caracterizada por inflamación y daño tisular del órgano. Esta prueba detecta la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del virus, cuantifican este ARN vírico presente. El VHC es uno de los cinco virus identificados hasta la actualidad causantes de hepatitis víricas (A, B, C, D y E). El VHC se propaga a través del contacto con sangre infectada, generalmente por compartir jeringuillas contaminadas para inyectarse drogas, aunque también por el hecho de compartir enseres personales contaminados con sangre como maquinillas de afeitar, por relaciones sexuales con una persona infectada, por exposición laboral en personal sanitario y, más raramente, de madre a hijo en el momento del parto. A pesar de que el VHC no es tan contagioso como el de la hepatitis B, no se dispone todavía de vacunas para prevenir su infección. La infección por el VHC constituye una causa común de enfermedad hepática crónica. Se estima que alrededor de un 85% de las personas infectadas por el VHC, una vez superada la fase de infección aguda, desarrolla la forma crónica de la infección. Por otra parte, muchas de las personas infectadas por el VHC no saben que lo están y no presentan síntoma alguno. La infección aguda por el VHC puede producir pocos síntomas inespecíficos que además son leves, y la infección crónica puede tardar tiempo en producir lesiones hepáticas que comprometan la función del hígado, hasta una o dos décadas. La infección por el VHC aumenta el riesgo de desarrollar otros trastornos: • Aproximadamente un 60-70% de las personas infectadas desarrollará una enfermedad hepática crónica. • Aproximadamente un 20-30% desarrollará cirrosis en los siguientes 20 años; algunas estimaciones recientes sitúan esta cifra en un 45%. • El VHC puede causar la muerte en 1-5% de las personas con infección crónica que han desarrollado cirrosis o cáncer de hígado.

Observaciones