A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
HEPATITIS B, CARGA VIRAL
Código CUPS
908806
Código Propio
COPRO
Nombre de la prueba
HEPATITIS B, CARGA VIRAL
Tipo de muestra
PLASMA CON EDTA
Técnica
Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real
Descripción de la muestra
PLASMA EDTA(TUBO MORADO) SEPARADO EN TUBO DE POLIPROPILENO. LAS MUESTRAS DEBEN SER LIBRE DE HEMOLISIS.
Estabilidad de la muestra
Ambiente
Refrigerada
Congelada
90 días
Días de procesamiento
1 vez a la semana
Oportunidad de entrega
8 Dias habiles
Condiciones especiales
Datos clínicos
Utilidad clínica
La hepatitis B es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis B. Dicha infección puede ser aguda (corta y grave) o crónica (a largo plazo). La hepatitis B se puede cronificar y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis o cáncer de hígado. Esta prueba detecta la presencia del ácido desoxirribonucleico (ADN) del virus, cuantifican este ADN vírico presente. El VHB se transmite por contacto con sangre u otros fluidos biológicos de una persona infectada. La exposición puede tener lugar, por ejemplo, compartiendo jeringas entre consumidores de drogas por vía intravenosa o por mantener relaciones sexuales sin protección. Las personas que viven o viajan a áreas en las que la hepatitis B es prevalente están expuestas a mayor riesgo. Las madres pueden pasar la infección a sus bebés, normalmente en el momento del parto o poco después del nacimiento. El VHB no se transmite por cogerse de las manos, al toser o al estornudar. No obstante, una vez fuera del organismo, el virus puede sobrevivir hasta una semana, incluso en sangre seca, y por este motivo puede transmitirse entre personas si se comparten maquinillas de afeitar o cepillos de dientes. Muchas personas infectadas por el VHB desconocen que lo están. Se dispone de una vacuna para prevenir la hepatitis B. La vacunación sistemática en la infancia se implementó en 1991 y por este motivo según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), los casos de hepatitis B han disminuido significativamente.