A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
FOSFATASA ALCALINA
Código CUPS
903833
Código Propio
CALPR
Nombre de la prueba
FOSFATASA ALCALINA
Tipo de muestra
Suero: 1 mL
Técnica
Espectrofotometría Cinética
Descripción de la muestra
Muestra libre de hemolisis y lipemia
Estabilidad de la muestra
Ambiente
1 día
Refrigerada
7 días
Congelada
Días de procesamiento
Lunes a sabado
Oportunidad de entrega
24 HORAS
Condiciones especiales
Utilidad clínica
La fosfatasa alcalina (FA) está presente en prácticamente todos los tejidos del cuerpo, ubicada en las membranas plasmáticas. Se encuentra en concentraciones particularmente elevadas en el epitelio intersticial, los túbulos renales, los huesos (osteoblastos), el hígado y la placenta. Todavía no se ha dilucidado la función metabólica precisa de la fosfatasa alcalina, aunque esta enzima se ha asociado al transporte intestinal de lípidos y a la calcificación de los huesos. La fosfatasa alcalina se origina en proporciones aproximadamente iguales en el hígado y el sistema óseo. Aproximadamente un 25 % de las personas sanas presentan fosfatasa alcalina intestinal, que corresponde a aproximadamente un 10 % de la fosfatasa alcalina total en una muestra en ayunas. El aumento en la fosfatasa alcalina total puede deberse a causas fisiológicas o a enfermedades hepáticas u óseas. Se detectan aumentos fisiológicos en la fosfatasa alcalina durante el embarazo a partir del segundo trimestre, como consecuencia de la fosfatasa alcalina placentaria, en niños en edad de crecimiento, debido a la fosfatasa alcalina ósea, y posprandialmente en personas de los grupos sanguíneos B y O, que son secretoras de la sustancia H de grupo sanguíneo (fosfatasa alcalina intestinal).