A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF)
Código CUPS
906857
Código Propio
BEN
Nombre de la prueba
FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR (VEGF)
Tipo de muestra
PLASMA EDTA 2 mL
Técnica
Enzimoinmunoanálisis
Descripción de la muestra
Plasma libre de hemolisis, ictéricas y lipemia. Separar y congelar
Estabilidad de la muestra
Ambiente
2 días
Refrigerada
Congelada
60 días
Días de procesamiento
UNA VEZ A LA SEMANA
Oportunidad de entrega
40 días hábiles después de la fecha de envío al exterior
Condiciones especiales
Datos clínicos
Utilidad clínica
El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es una proteína señalizadora implicada en la vasculogénesis (formación del sistema circulatorio embrionario) y en la angiogénesis (crecimiento de vasos sanguíneos provenientes de vasos preexistentes), aunque también tiene efectos sobre otros tipos celulares (por ejemplo, estimula la migración de monocitos macrófagos, neuronas, células epiteliales renales y células tumorales). In vitro, se ha demostrado que el VEGF estimula la división y la migración de células endoteliales. El VEGF también es un vasodilatador e incrementa la permeabilidad vascular. La función de los factores de crecimiento no sólo es la de estimular la proliferación celular mediante la regulación del ciclo celular iniciando la mitosis, sino también el mantener la supervivencia celular, estimular la migración celular, la diferenciación celular e incluso la apoptosis. Mediante estudios con cultivos celulares se descubrió que los factores de crecimiento son transportados por el suero, son producidos por gran número de células y los requerimientos son muy variables entre diferentes células. Para que las células proliferen en un cultivo es necesario la existencia de suero que aporte los factores de crecimiento y las moléculas adhesivas como la fibronectina, vitronectina y nutritivas como lipoproteínas, transferrina, así como nutrientes: aminoácidos, iones, moléculas energéticas. Hay diferentes tipos de factores de crecimiento como factor de crecimiento epitelial, factor de crecimento de los fibroblastos etc., en las dos últimas décadas los usos terapéuticos de los factores de crecimiento se han ido incrementando, actualmente usados en tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas como : Granulocitopenia, Síndromes mielodisplásicos, Leucemias, Anemia aplásica, Trasplantes de médula ósea.