Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

CÁLCULO RENAL, ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO CUANTITATIVO

Código CUPS

903005

Código Propio

911005

Nombre de la prueba

CÁLCULO RENAL, ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO CUANTITATIVO

Tipo de muestra

CALCULO URINARIO

Técnica

Colorimétrica

Descripción de la muestra

Enviar la totalidad de la muestra en tubo estéril con tapa rosca.

Estabilidad de la muestra

Ambiente

1 año

Refrigerada

2 días

Congelada

Días de procesamiento

MARTES Y VIERNES

Oportunidad de entrega

2 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

Los cálculos renales son acumulaciones similares a piedras que se forman a partir de sales minerales que se encuentran en la orina, y pueden llegar a alojarse en el riñón o en los conductos urinarios. Si no se tratan, los cálculos que bloquean el flujo de orina pueden dar lugar a complicaciones serias, incluyendo infecciones recurrentes y lesión renal. Hay distintos tipos de cálculos urinarios los cuales tienen diferentes causas. Por ejemplo: Los cálculos de calcio, la forma más común, se presentan cuando hay exceso de calcio u oxalato en la sangre. Los cálculos de ácido úrico se presenta cuando hay acido urico en exceso, un subproducto del metabolismo de las proteínas, puede cristalizarse en forma de cálculos. Cálculos de estruvita (fosfato amónico magnésico) son creados por bacterias que infectan el tracto urinario, y generalmente aparecen en mujeres. Cálculos de cistina son cálculos poco frecuentes ocurren en personas con una enfermedad hereditaria que hace que los riñones excreten grandes cantidades de ciertos aminoácidos.

Observaciones